La Plaza de Santa Teresa se encuentra situada fuera de los muros de la ciudad de Avila, frente a la Puerta del Alcázar. Se trata del centro neurálgico de la ciudad. Es allí donde se encuentra la estatua de Santa Teresa (obra de Carlos Palao). Está situada a un lado la Iglesia de San Pedro, en el extremo oriental.
Tiene forma rectangular, con un largo de 100 metros y 50 metros de ancho. Se creó entre 1080 y 1100 con el nombre de «plaza del Conde don Ramón». Allí se celebraban torneos, ejecuciones, promulgación de leyes, recepciones reales y grandes mercados. Desde 1860 a 1925 se le denominó «plaza del Alcázar», pero dicho año se rebautizaría al actual nombre.
Bajo los soportales podremos ver antiguos comercios, confiterías y también ultramarinos. Por lo tanto, es el lugar ideal donde comprar las dulces yemas de Santa Teresa. También podremos encontrar alguna tienda donde comprar recuerdos de nuestra visita. Bajo el suelo está uno de los parkings donde puedes aparcar el coche para visitar despacio esta monumental ciudad.
La Plaza de Santa Teresa es totalmente peatonal. Cuenta con un edificio del arquitecto Rafael Moneo. Dicho edificio se inauguró finalmente en 2001. Generó muchas polémicas por restar protagonismo a los dos edificios históricos situados en los extremos de la plaza.