La Iglesia de San Juan Bautista está situada junto a la Plaza del Mercado Chico, en el centro histórico de Avila. Se trata de un templo de estilo románico construido durante los siglos XI al XII. Posteriormente se reformó en el siglo XVI, haciéndose importantes modificaciones de estilo gótico. Respecto a las cabeceras y las capillas, son de estilo herreriano renacentista de fines del siglo XVI.
En la fachada norte destaca la torre de ladrillo, levantada a finales del SXVII. La portada principal sigue el esquema habitual del gótico final. Se organiza con arquivoltas que se decoran con bolas y flores. La gran nave central queda cubierta con bóveda de crucería estrellada; en ambos flancos se alinean capillas más tardías, con detalles formales propios del Herreriano.
Esta parroquia ha sido muy importante en el acontecer de la ciudad. Desde el siglo XIII se reunían bajo sus soportales los regidores cuando no había de Ayuntamiento. También era la sede del llamado banco de San Juan, uno de los bandos en los que se organizaba el concejo de la ciudad. Estaba representado por el linaje de Esteban Domingo, es decir, los Dávila.
La Iglesia de San Juan Bautista se declaró finalmente Monumento Nacional en el año 1983. Guarda en su interior la pila bautismal en la que se bautizó a Santa Teresa de Jesús en el año 1515. La Capilla dedicada a la Virgen de las Angustias es un monumento a la piedad mariana. La iglesia se puede visitar antes y después de los horarios de culto.