Convento de San José

Convento de San JoséEl Convento de San José de Avila es un convento de clausura de monjas carmelitas descalzas. Fue la primera fundación conventual llevada a cabo por Santa Teresa de Jesús. La santa contó con el apoyo de importantes personalidades, como el obispo Álvaro de Mendoza.

Se construyó en el año 1562, si bien la iglesia, su elemento arquitectónico de mayor interés, se empezó a levantar en 1607. Ésta la diseñó el arquitecto Francisco de Mora (1553-1610). Éste concibió un templo de una única nave, cubierta con bóveda vaída y cúpula en el crucero.

Su fachada principal está configurada en dos planos partidos. Cuenta con frontón en la parte superior y pórtico de tres arcos en la inferior. Se trata de una de las fachadas más imitadas en las construcciones religiosas del siglo XVII. Se adoptó como modelo de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. En su interior se encuentra la Capilla de los Guillamas, donde se guardan los sepulcros orantes de esta familia.

En la actualidad, el Convento de San José sirve de sede al Museo Teresiano de las Carmelitas Descalzas. Éste cuenta con una exposición permanente de gran valor. Horarios: (en verano solo por la mañana) de 10 a 13 y de 16 a 18 h. Se puede llegar caminando en aproximadamente 5 minutos desde la Puerta del Alcázar.

Los comentarios están cerrados.